Prof. Rodolfo Guerrero Cantú

Nació en Montemorelos, N.L. el 24 de agosto del 1952, siendo sus padres el Sr. Jesús Guerrero Becerra y Sra. Olivia Cantú Becerra.
Su infancia y adolescencia fue muy humilde, estudió la primaria en la Escuela Lic. Arturo B. de la Garza, la secundaria en la Antonio de la Garza García, la Preparatoria en el Colegio Vocacional y Profesional “Montemorelos” ingresando posteriormente a la Escuela Normal Prof. Serafín Peña” titulándose en 1972 como Profesor de Educación Primaria, posteriormente ingresa a la Escuela Normal
Superior del Estado “Prof. Moisés Sáenz Garza”, titulándose en 1976 como Maestro de Educación Media en la especialidad de Biología.
Años después realiza algunas materias de la Maestría Biología, en la escuela de Graduados de la Escuela Normal Superior Prof. Moisés Sáenz Garza para ingresar posteriormente a la Universidad Pedagógica Nacional para cursar la Maestría de Historia Regional.
La labor docente la realizó a lo largo de 31 años, iniciándose en 1970 como maestro de educación primaria en el Colegio Nuevo León, dependiente del Colegio Motolinía de Montemorelos, N.L.
Ya como maestro titulado fue poco a poco ascendiendo laborando en las escuelas Primarias Francisco G. Sada de San Nicolás de los Garza, N.L., Dr. Jaime Torres Bodet de Monterrey, N.L., Miguel Hidalgo, Prof. Francisco Rangel Copado, Prof. Miguel Valdez Gallardo y Lic. Arturo B. de la Garza, las cuatro de Montemorelos, N.L. simultáneamente laboró en las Secundarias Ramón Salinas de Allende, N.L. y “José María Morelos” de Montemorelos, N.L.
En 1980 obtiene la Planta en la Secundaria “Gral. Anacleto Guerrero Guajardo” de Gral. Terán, N.L, pasando en 1984 a formar parte de la planta docente de la Esc. Sec. “Antonio de la Garza García” de Montemorelos, N.L.
En 1988 asciende a formar parte de la planta de la escuela Normal “Prof. Serafín Peña”, ocupando las asignaciones de Maestro de Tres Cuartos, Tiempo Completo, jefe de Departamento y finalmente subdirector, puesto con el que se jubila el año 2001.
Al obtener la jubilación se ha dedicado a realizar investigaciones históricas y turísticas que se verán plasmadas en los siguientes libros:
—BIENVENIDOS AL PASADO DE MONTEMORELOS – HISTORIAS VIVAS A TRAVÉS DE DOCUMENTOS.
Este libro será bastante extenso ya que constará de 12 tomos de poco más de 300 hojas cada uno en el que se expondrán documentos, recortes de periódicos, experiencias de ciudadanos, etc., de todos los sucesos ocurridos en el período comprendido desde el 28 de Mayo de 1825, fecha en la que el montemorelense y primer Gobernador del Estado José María Parás Ballesteros la elevara a la categoría de ciudad, hasta la actualidad. Actualmente están terminados 4 tomos, lamentablemente, una temporada, desde marzo del 2020 estuvieron suspendidas las investigaciones debido a que los archivos estaban cerrados por la pandemia.
—LA ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” – PRESENTE EN EL FUTURO DE MÉXICO.
Este libro consta de tres tomos de poco más de 300 hojas cada uno, distribuidos de la siguiente manera: el primer tomo muestra la historia desde su fundación el 5 de Febrero de 1946 hasta 1987, es decir el período de Normal Básica, el segundo tomo abarca de 1987 al año 2020 periodo de Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Educación Preescolar y el tercer tomo se muestran las semblanzas de los egresados sobre todo de aquellos que por su labor han dignificado el nombre de su institución. Actualmente están terminados 2 tomos, lamentablemente desde marzo del 2020 están suspendidas las investigaciones debido a que los archivos están cerrados por la pandemia.
En el libro se mostrarán las fotografías de la gran mayoría de los egresados, así como fotografías, recortes de periódicos, etc. de la evolución histórica de la institución.
—ESCUELAS NORMALES DE MÉXICO
Este libro constará de tres tomos de poco más de 300 hojas cada uno y se mostrará la historia y la actualidad de las 251 Escuela Normales del país. El avance es de un 25% aproximado, lamentablemente en marzo del 2020 se suspendió debido a que se cerraron las escuelas debido a la pandemia.
—BIOGRAFÍAS DE LOS PAPAS – DESDE SAN PEDRO HASTA EL PAPA FRANCISCO
Este libro constará de poco más de 300 hojas en el que se mostrarán las biografías de los 266 Papas que ha tenido la Iglesia católica desde San Pedro hasta la actualidad.
—BIENVENIDOS A MÉXICO – PARAÍSO TURÍSTICO
Este libro ya está terminado y consta de casi 400 hojas en la que se da a conocer los 116 municipios costeros y las 376 playas mexicanas más conocidas. Se presentan descripciones de los municipios, atractivos turísticos principalmente sus playas y todo aquello que le interese al turista.
—DE KIOSCO EN KIOSCO
Este libro constará de 5 tomos de poco más de 300 hoja cada uno. En este libro se plasmará lo más importante de los 2454 municipios de México: su ubicación, población, características, atractivos turísticos, hidrografía, orografía, etc.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!